logo elegí blanco

El PJ de Mendoza propone crear Salario Mínimo Municipal

Parisi e Ilardo explicaron que el personal municipal es el sector de trabajo registrado con menor poder adquisitivo.

Iniciativa de la oposición en busca de ganar respaldo de cara a las elecciones generales de esa provincia.

!.jpg

En el tramo final de campaña para las elecciones para gobernador que se realizarán el 24 de septiembre, la fórmula del peronismo de Mendoza conformada por Omar Parisi y Lucas Ilardo (Frente Elegí) presentaron en la Legislatura un proyecto para crear un Consejo Provincial del Salario Municipal que determine un sueldo mínimo para los trabajadores de cada departamento del distrito. La iniciativa prevé que haya asistencia financiera con recursos provinciales. La medida podría beneficiar a más de 45.000 trabajadores.

Parisi e Ilardo explicaron que el personal municipal es el sector de trabajo registrado con menor poder adquisitivo. “Fui intendente y conozco el trabajo que hacen los empleados, no pueden seguir cobrando los sueldos que tienen hoy, que no cubren mínimamente las necesidades de la familia. Estamos hablando de sueldos básicos de 40 mil pesos”, remarcó Parisi.

El mismo dirigente analizó: “Queremos abordar de manera urgente esta problemática, presentando en estos días un proyecto de ley que crea el Consejo provincial del salario municipal”. El ente establecerá un piso salarial para todos los trabajadores municipales de la provincia. Estará formado por: un representante del Gobierno Provincial, uno de los municipios que adhieran a la ley, de los sindicatos correspondientes al sector de segundo grado.

Consultados por el origen de los fondos el candidato a gobernador contó que “hay municipios que tienen hasta tres nóminas salariales guardadas”. “Nosotros vamos a aportar también fondos coparticipables y la mayor recaudación, y está también la Ley Nacional que está impulsando Sergio Massa de un fondo nacional para tener un sueldo municipal que también sea mínimo y básico para todo el país”, resumió.

Además del salario básico también determinará pautas generales y criterios en lo relativo a licencias, adicionales, asignaciones y subsidios de los trabajadores municipales. Producirá informes y estadísticas sobre el empleo para mejorar las condiciones en las que se trabaja en el ámbito municipal.

Los derechos que propone la Ley abarcarán a todas las personas que prestan servicios remunerados en las municipalidades o en organismos públicos autárquicos vinculados funcionalmente con una o más municipalidades de la provincia de Mendoza. Quedan por fuera del alcance las autoridades electivas de los departamentos deliberativo y ejecutivo de las municipalidades; secretarios, subsecretarios y funcionarios con cargos superiores.

Los recursos serán financiados con porcentajes de los fondos coparticipables, (Ley 8127), con el 50 % de la mayor recaudación (diferencia entre fondos recaudados de manera efectiva vs. fondos estimados en el presupuesto anual), asignaciones del presupuesto provincial, y otros incentivos o aportes que fije la reglamentación de la norma.

Fuente: https://www.ambito.com/municipios/el-pj-mendoza-propone-crear-salario-minimo-municipal-n5820455

Te escuchamos